Voy a hablarte de ti, contándote de nosotros.
-«¿Y tú cómo no creas un blog?
-Yo???? Yo no tengo contenido para tener y escribir un blog.»

En varias ocasiones me plantearon esta pregunta y yo así respondía, rotunda, podía sentir la fuerza y seguridad que expresaban mis palabras, aunque lo que mi respuesta escondía o mostraba según se mire, eran mis grandes miedos y mi ego, aunque parezca contradictorio, miedo a emprender algo nuevo, a la posibilidad de compartir mi formación y experiencia, a no saber lo suficiente a pesar de llevar más de 17 años acompañando a personas en procesos de desarrollo y recuperación, miedo a no estar a la altura, miedo a hacerlo mal, miedo a no gustar.. aunque me guste escribir, lo lleve haciendo desde niña, mi familia y mis amistades me valoren, me digan les emociona y les guste como cuento las cosas y es que me decía a mí misma, escribir para publicar es otro tema.
Y todos tenemos creencias que nos bloquean, nos limitan y así reaccionamos ante personas generosas que valoran nuestras competencias y nos muestran cual puede ser el talento que valoran en nosotros, nos animan a compartirlo y nosotros lo negamos e invisibilizamos, para no afrontar nuestros miedos.
Y así, así sentimos, pensamos y actuamos sino tomamos consciencia, así invisibilizamos nuestras capacidades y potencialidades y nos enfocamos en lo que no sabemos o no somos, a pesar de desearlo y admirarlo.
¿Te ocurre a ti?
Esto nos muestra que todo cambio personal forma parte de un proceso, un proceso necesario, valioso, para saber quien eres y como quieres estar, para partir de un lugar y acercarte a otro, para aprender, aportar y hacerlo, aunque no vaya a ser perfecto.
Tomar conciencia de donde está tu ego y el papel que ocupan tus miedos en tú vida, es fundamental y forma parte de todo proceso de desarrollo personal y profesional. Si te sientes mal y quieres sentirte mejor, si tienes relaciones que te hacen sufrir, si tienes un propósito vital, si quieres aportar algo a este mundo al que tanta falta le hace que construyamos y aportemos, tenemos que comenzar mirando hacia dentro, aunque pueda parecer que todo viene de fuera.
Nuestras decisiones se guían por creencias, creencias que nos limitan o nos impulsan, las cuales hemos de cuestionar, verificar y reconsiderar.
“Yo no tengo contenido para hacer un blog”
¿Qué ha ocurrido para que después de 3 años de afirmar esta frase os esté compartiendo un artículo del blog?
Como en todo proceso de creación y cambio, las preguntas han ocupado un papel fundamental.
Te invito a que pienses en ti y te hagas estas preguntas, adaptándolas a tus circunstancias, ideas, objetivos, son cuestiones de las que partí cuando me planteé incorporar cambios en mi vida, entre ellos empezar a pensar en escribir un blog.
- ¿Quién soy? ¿Cómo me siento? ¿Qué pienso? ¿Cómo actúo?
- ¿Cómo quiero vivir?
- ¿Cómo son mis condiciones vitales actuales, es posible incorporar algunos cambios para sentirme, estar y vivir mejor? ¿Cuáles de esos cambios dependen de mí?
- ¿Qué quiero hacer con mi aprendizaje, formación y experiencia? ¿Puede ayudar a otras personas?
- ¿Qué quiero aportar?
- ¿Escribir un blog sintoniza con mi propósito? ¿Quiero hacerlo? ¿Tengo competencias para afrontar este reto?
- ¿Qué están haciendo mis miedos conmigo? ¿Qué puedo hacer yo con ellos?
- ¿Cómo puedo aprender más para hacerlo mejor?
Durante esta etapa de diseño e implementación de proyectos he tenido que liberarme de varias cuestiones, aprender a convivir con otras y enfrentarme fuertemente a otras.
Entender que lo importante no soy yo (para lo bueno y lo malo) sino el valor que pueda aportar con todo lo que soy y aprendí de las experiencias vividas de crecimiento de otras valientes personas que han afrontado estos procesos con mi acompañamiento.
A lo largo de mi experiencia acompañando a personas he podido observar que los mayores dilemas, dificultades y preocupaciones propios y nuestros (al margen de la salud y en esta también influyen y mucho) son los relacionados con las emociones y las relaciones humanas y cómo las gestionamos y que con pequeños grandes cambios se puede vivir mejor.
La vida, esta maravillosa y tremenda experiencia en ocasiones de libertad y en otras de condena, según nuestra interpretación en ocasiones y las decisiones que tomemos o podamos tomar con lo que nos vaya sucediendo.
Al final eso es vivir, aprender a sentir, emocionarnos de forma que nos lleve a estar mejor, pensar y relacionarnos.
Y así poco a poco, reflexionando, diseñando, escribiendo, descubrí cual sería el contenido de mi blog, y me di cuenta que siempre lo supe, ya que es mi propósito desde mis inicios, acompañando a las personas, abordar entre otras cuestiones como se relacionan con ellas mismas y el mundo.
EMOCIONES Y RELACIONES
Te he hablado de mí, te he hablado de muchas de las personas con las que he tenido el privilegio de compartir, te he hablado de ti, porque casi todos tenemos parecidas batallas y conquistas, todos estamos en un proceso similar en distintos momentos.
Con lo que te he contado has reflexionado sobre ego y ser, sobre tus emociones, creencias, cambios en tus pensamientos, limitaciones y posibilidades. propósitos vitales. y relaciones personales, sobre actitud…
Esa es mi intención, espero aportarte y crecer contigo contándote lo que hago y como lo hago, acompañando a personas para que se sientan, estén y se relacionen mejor, espero te ayude a replantearte algunas cuestiones y me lo hagas saber.
Hola¡ después de todos estos años de profesion, de aprendizaje y autoconocimiento, no tienes contenido para un blog sino para 300, todas las personas a las que ayudas a diario lo avalan ( en las que tengo la fortuna de incluirme). Me ha encantado y espero ansiosa la siguiente entrada. Un beso
Muchas gracias por tu mensaje, siempre aprendiendo y procurando mejorar para poder aportar. Me encanta que te encante.
Me ha encantado, me ha hecho pensar y reflexionar pero sobre todo me llena de orgullo y admiración.
Muchas felicidades y gracias por compartir este póst, el primer de muchos.
Que bueno sentir admiración por los tuyos y que poco lo decimos. Gracias por estar y compartir.
Siempre supe que eras especial, tú curiosidad innata, tú deseo de compartir y vivir experiencias, tú manera de vivir, de sentir, de emocionarte.
He tenido la suerte de compartir muchas emociones contigo, alegría y penas, pero siempre aprendiendo, en continuo desarrollo y búsqueda, inconformistas positivas de la vida! Gracias x seguir compartiendo, no dejes nunca de hacerlo.
Alejandra
Cuantas inquietudes en común, continuamos avanzando, gracias por tu mensaje Ale. Me emociona.
Que profundas tus palabras, la verdad es que me hacer reflexionar sobre cosas importantes de como mirar la vida.
Saber mirar la vida es una competencia que se puede aprender, querer y reflexionar sobre ello es el primer paso. Mil gracias por tu mensaje Pablo.
Qué importantes son esas preguntas que nos lanzas!!, para reflexionar, plantearse un cambio o una decisión, personal o profesional.
Cómo presta leerte Támara!!!
Que bueno si te hace reflexionar y te inspira para seguir aportando como lo sabes hacer. Un abrazo muy fuerte, gracias por tu mensaje Charo.
Me ha gustado mucho Tamara. Me alegra que hayas dado el paso, seguro nos emocionaras muchas veces. Enhorabuena. Un abrazo.
Que alegria que te guste, iré compartiendo cositas con la intención que aporte. Mil gracias Jaqueline
Bloqueos, miedos, desconfianza, creencias limitantes…… Voy a romper barreras, quiero ser libre, quiero caminar hacia mi propósito.
Gracias por tus mensajes, gracias por la motivación que transmites a quienes te leemos. Gracias por ser y estar.
Un abrazo. Feliz día.
Muchas gracias Sara, creo que tu mensaje ha quedado a medias, de todas parece te ha servido de inspiración. Me alegro mucho. Mil gracias.